See capibara on Wiktionary
{ "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Palabras llanas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras provenientes del tupinambá", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras tetrasílabas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Rimas:a.ɾa", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos masculinos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Francés", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Inglés", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Kotava", "parents": [], "source": "w" } ], "etymology_text": "Del tupinambá kapibara", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "tetrasílaba" }, "forms": [ { "form": "capibaras", "tags": [ "plural" ] } ], "hyphenation": "ca-pi-ba-ra", "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo masculino", "senses": [ { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Mamíferos", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg." ], "id": "es-capibara-es-noun-7EceXRqB", "sense_index": "1", "topics": [ "mammals" ] } ], "sounds": [ { "ipa": "[ka.piˈβa.ɾa]" }, { "rhymes": "a.ɾa" } ], "synonyms": [ { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "guardatinajas" }, { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "carpincho" }, { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "chigüiro" }, { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "chigüire" } ], "tags": [ "masculine" ], "translations": [ { "lang": "Francés", "lang_code": "fr", "word": "cabiai" }, { "lang": "Inglés", "lang_code": "en", "word": "capybara" }, { "lang": "Kotava", "lang_code": "avk", "word": "areskol" } ], "word": "capibara" } { "categories": [ { "kind": "other", "name": "IT:Palabras llanas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "IT:Palabras provenientes del español", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "IT:Palabras tetrasílabas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "IT:Rimas:a.ra", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "IT:Sustantivos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Italiano", "parents": [], "source": "w" } ], "etymology_text": "Del español capibara, del tupí antiguo kapibara.", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "tetrasílaba" }, "hyphenation": "ca-pi-ba-ra", "lang": "Italiano", "lang_code": "it", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo", "senses": [ { "glosses": [ "Capibara." ], "id": "es-capibara-it-noun-JN0s2WB2", "sense_index": "1" } ], "sounds": [ { "ipa": "/ka.piˈba.ra/" }, { "rhymes": "a.ra" } ], "word": "capibara" }
{ "categories": [ "ES:Palabras llanas", "ES:Palabras provenientes del tupinambá", "ES:Palabras tetrasílabas", "ES:Rimas:a.ɾa", "ES:Sustantivos", "ES:Sustantivos masculinos", "Español", "Español-Francés", "Español-Inglés", "Español-Kotava" ], "etymology_text": "Del tupinambá kapibara", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "tetrasílaba" }, "forms": [ { "form": "capibaras", "tags": [ "plural" ] } ], "hyphenation": "ca-pi-ba-ra", "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo masculino", "senses": [ { "categories": [ "ES:Mamíferos" ], "glosses": [ "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg." ], "sense_index": "1", "topics": [ "mammals" ] } ], "sounds": [ { "ipa": "[ka.piˈβa.ɾa]" }, { "rhymes": "a.ɾa" } ], "synonyms": [ { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "guardatinajas" }, { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "carpincho" }, { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "chigüiro" }, { "sense": "(Hydrochoerus hydrochaeris) Especie de roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Pertenece a la familia de los cávidos. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua en humedales del este de Panamá y en Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 85 kg.", "sense_index": "1", "word": "chigüire" } ], "tags": [ "masculine" ], "translations": [ { "lang": "Francés", "lang_code": "fr", "word": "cabiai" }, { "lang": "Inglés", "lang_code": "en", "word": "capybara" }, { "lang": "Kotava", "lang_code": "avk", "word": "areskol" } ], "word": "capibara" } { "categories": [ "IT:Palabras llanas", "IT:Palabras provenientes del español", "IT:Palabras tetrasílabas", "IT:Rimas:a.ra", "IT:Sustantivos", "Italiano" ], "etymology_text": "Del español capibara, del tupí antiguo kapibara.", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "tetrasílaba" }, "hyphenation": "ca-pi-ba-ra", "lang": "Italiano", "lang_code": "it", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo", "senses": [ { "glosses": [ "Capibara." ], "sense_index": "1" } ], "sounds": [ { "ipa": "/ka.piˈba.ra/" }, { "rhymes": "a.ra" } ], "word": "capibara" }
Download raw JSONL data for capibara meaning in All languages combined (4.5kB)
This page is a part of the kaikki.org machine-readable All languages combined dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-21 from the eswiktionary dump dated 2025-05-01 using wiktextract (89ebc88 and e74c913). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.
If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.